Las razones para dejar de tomar leche pueden ser muy diferentes: cada vez hay más personas intolerantes a la lactosa, a quienes no les gusta el sabor de la leche, quienes llevan una alimentación vegana o simplemente el que ha decidido dejar de tomarla por noticias que han salido recientemente. Lo bueno es que hay alternativas vegetales hechas de cereales o de soja que son muy similares a la leche en cuanto al color, la consistencia y sus ámbitos de aplicación en la cocina. El sabor de las bebidas vegetales se asemejan al cereal de dónde las extraen: por ejemplo la avena, el arroz o las habas de soja. En el caso de los productos de Alnatura, como los ingredientes de sus productos proceden de una agricultura ecológica, la adición de aromas es un tema del que no hay que preocuparse.
Fabricación
Bebidas de cereales: para la preparación de una bebida de cereales, avena o arroz, los granos molidos se remojan en agua, se hierven, se filtran y se tratan con enzimas. Esto hace que los granos entren en un proceso de fermentación donde el propio almidón del grano se convierte en compuestos de azúcar de cadena corta. Así que, las bebidas vegetales, incluso sin adición de azúcares, tienen un dulzor suave. Para aportarle más consistencia, se les añade aceite.
Bebida de soja: las habas de soja se remojan en agua, se pican y se muelen finamente. El resultado es una masa blanquecina y ligeramente viscosa que después vuelve a filtrarse. Se calienta brevemente lo que no solo garantiza la durabilidad, sino que también elimina las sustancias no digeribles. El resultado es una bebida con sabor propio. En este caso no hay proceso de fermentación, por lo que la bebida de soja apenas tiene sabor dulce.
Suplemento de nutrientes y calcio
La leche entera contiene al menos un 3,5% de grasa. Por el contrario, las bebidas de arroz y avena son bajas en grasa en un 1,1% y 1,4%, respectivamente. Incluso la bebida de soja tiene solo un 2,1% de grasa.
Una ventaja para las personas alérgicas: las proteínas de la leche y el azúcar no se encuentran de manera natural en las bebidas vegetales. Por ejemplo, las bebidas de arroz y soja son sin gluten.
Algunas bebidas vegetales tienen un aporte de calcio más bajo que la leche, por lo que en algunas variedades se les añade calcio, por ejemplo en la bebida de soja-calcio de Alnatura. El calcio se extrae de algas rojas marinas calcáreas (normalmente la
Lithothamnium calcareum, que tiene un 36% de calcio
), que son originarias del Atlántico Norte.
Uso en cocina
Las bebidas vegetales pueden utilizarse del mismo modo que la leche. Se pueden hornear, cocinar, utilizar para preparar postres, en batidos de frutas, bebidas de cacao y muchas cosas más. Además, son el perfecto acompañante de desayunos junto con los cereales o el café. Si quieres hacer espuma para el café, utiliza bebida de soja o de avena, ya que su espuma se hace mejor.
¿Sabias qué...? El término
leche se debe utilizar legalmente solo para «productos de la ubre» de los animales. Por lo tanto, el término correcto es «bebida vegetal»,
desde 2013 en los países de la Unión Europea la legislación prohíbe el uso de la palabra «leche» para designar las bebidas vegetales.