ANNEMARIE BÖRLIND apoya numerosos proyectos con métodos de cultivo ecológicos, así como proyectos medioambientales en todo el mundo mediante la compra selectiva de materias primas de origen vegetal. Los envases de la mayoría de sus productos proceden de Europa. En la medida de lo posible, esta marca trabaja con proveedores de Alemania, por ejemplo, a la hora de elaborar las etiquetas hechas con materias primas renovables. De esta forma reduce el transporte teniendo así un efecto positivo en la huella de carbono. En BÖRLIND GmbH se elabora anualmente una huella de carbono coorporativa. La empresa compensa la emisión de CO2 invirtiendo en un proyecto de tratamiento de agua potable en Camboya. Con la ayuda de este proyecto se pueden utilizar filtros de agua que eliminan la necesidad de cortar leña y de hacer fuego para hervir agua.
La marca de cosmética facial Beauty Glam pertenece a la empresa L.A.B. Cosmetics, que desde el año 2021 es climaneutral. Esto significa que las emisiones de CO2 se contabilizan según la norma del Greenhouse Gas Protocol (Protocolo de Gases de Efecto Invernadero) y se compensa con proyectos internaciones de protección del clima certificados con el Gold Standard. Con esta reducción de gases de efecto invernadero estamos contribuyendo a crear un mediambiente en el que merece la pena vivir. Además, estamos trabajando para seguir reduciendo nuestras emisiones de CO2 a lo largo de toda la cadena de producción.
Los champús y acondicionadores sólidos de
AVEO son una alternativa especialmente respetuosa con el medio ambiente en comparación a los productos tradicionales de esta categoría, ya que se renuncia al uso de plástico en el envase. El envase de cartón se elabora con materias primas renovables y es reciclable. En comparación con el champú o acondicionador líquido, se usa una fórmula reducida en agua que genera una alta durabilidad. Una pastilla de champú o acondicionador sólido corresponde a aprox. dos botellas de una alternativa líquida.
Los próximos años serán cruciales en la lucha contra la crisis climática. En Müller estamos orgullosos de que el tema de la sostenibilidad también sea tomado en serio por nuestro proveedor de productos de belleza
Incase. Porque: un planeta sano significa un medioambiente sano. En este sentido, Incase quiere contribuir a un consumo más sostenible. Para ello, esta marca se centra en el desarrollo de productos de belleza que ahorren recursos y que sean bonitos a la vez que ecológicos. Para poder llevar esto a cabo se tienen en cuenta muchos parámetros. El uso de materias primas, la vida útil y la posterior reintroducción en el ciclo de reciclaje deben estar diseñados para ser lo más respetuosos posibles con el medioambiente. En Müller nos beneficiamos de que Incase, como empresa, es neutral desde el punto de vista climático.
PARSA Beauty viene con la línia innovadora Nature Love con el deseo de hacer el baño más sostenible. En todos los productos de la línea Nature Love, que puede sustiuit a muchos productos de un solo uso como, por ejemplo, bastoncillos de algodón, toallitas desmaquillantes o discos de algodón, se usan exclusivamente plásticos de base vegetal o fibras de base naturales, así como envases sostenibles fabricados con papel con certificado FSC®. Hasta un 50% de los plásticos tradicionales pueden ser sustituidos por materiales respetuosos como la paja de trigo o el corcho. PARSA elabora productos cuya meta es estar en un camino más sostenible y respetuoso con los recursos.
Todas las fórmulas de los acondicionadores de 250 ml de
Schauma se han fabricado con un 100% de energía verde en Alemania. Gracias al uso de plástico reciclado en los productos de esta marca se ahorran al año 45 millones de botellas de plástico nuevo.
Otras marcas que al fabricar productos de cuidado facial y capilar contribuyen de forma significativa a la protección del medio ambiente son
AHAVA, OLIVEDA, Terra Naturi, Lavera, Dr. Bronner's y
Foamie.