Tres cuartas partes de la basura en el mar son de
plástico, lo que se está convirtiendo en un problema creciente. Pueden pasar cientos de años hasta que este material se descomponga completamente. Para entonces, el plástico se habrá descompuesto en pequeñas partículas llamadas
microplásticos. Desafortunadamente, esto también se encuentra en muchos cosméticos o ropa sintética y se halla en el mar a través de las aguas residuales. El gran problema de los microplásticos es que los animales marinos lo ingieren como alimento. A través del consumo de animales marinos, después entran en el organismo humano. Las consecuencias que los microplásticos pueden tener en el cuerpo humano aún no han sido totalmente investigadas.
Además, las criaturas marinas pueden enredarse en grandes trozos de plástico, y por lo tanto morir.
Es un momento importante para que que las empresas se replanteen y presten más atención a la
sostenibilidad para proteger los océanos y las aguas.