Consejo 4: haz tus compras en bicicleta o a pie
Deje el coche en casa, sobre todo para las compras pequeñas. Un viaje de diez kilómetros en un coche de tamaño medio genera alrededor de 2,5 kilogramos de CO2 equivalente³. En lugar de eso, usa tu bicicleta, el transporte público o ve caminando. Después de todo, los viajes innecesarios en coche anulan rápidamente los beneficios de la elección de alimentos respetuosos con el clima.
Si aun así necesitas el coche para ir de compras, planifícalo bien y, si es posible, aprovecha para realizar más tareas por las cuales también tengas que coger el coche. También puedes ofrecerte para compartir el coche en tu vecindario y entre sus conocidos.
Consejo 5: evita los alimentos innecesariamente empaquetados
Deja los alimentos innecesariamente empaquetados en las estanterías y ve a por los sistemas reutilizables. El vidrio desechable en particular tiene un pobre balance energético⁴. Compra fruta y verdura a granel y ponlo en bolsas que traigas desde casa.
Consejo 6: manipula la comida con cuidado
Solo en España, 7,7 millones de toneladas de alimentos terminan en la basura cada año⁵. Esto pasa en la agricultura, en la elaboración y en el comercio. Pero la mayor parte de la carga recae en los propios consumidores, es decir, en nosotros. Por persona se desperdician 179 kilogramos de comida, según elEconomista.es⁵. Esta cifra es muy relevante para el clima - después de todo, muchos de gases nocivos para el clima se produjeron completamente en vano.